miércoles, 22 de junio de 2011

UN CAMINO PARA ESTUDIANTES DENIVEL MEDIO SUPERIOR

1.- Formulaciòn del problema: El problema podrà ser externo o interno al proceso tecnològico.Se plantea como externo cuando surge de una necesidad social, realo no, en campos tan diversos como la producciòn, lacomunicaciòn, el transpòrte, la energìa,el cambio climàtico,la ciencia misma. Un problema interno es el que engendra el proceso tecnològicomismo.
2.-analisis del problema. Requiere de cuatro etapas subordinadas.
A) Una revisiòn deposibles soluciones,basada en una valoraciòn del estado del arte.
B) Una definiciòn de parmetros que se determinan en un sentido social, sujetos alas restricciones de la etapa c)
C) las restri¡cciones que se imponen a la realizaciòn de la soluciòn de la soluciòn incluyen los conceptos decosto, utilidades,efectividad, factores politicos, aspectos sociales.
D) la soluciòn propuesta a la luz delanàlisis.
3.- Plan inicial:
Se trata de precisar los objetivos y como se van a aalcanzar.
4.- desarrollo delpproyecto: Etapa que consiste en llevar a cabo las etapas que siguen:
a)Realizaciòn y prueba. Se refiere a la ejecuciòn de todas las tareas y actividades orientadas al cumplimiento de losobjetivos del proyecto.
b) modificaciòn y mejoramiento. El plan semodifica de acuerdo con los resultados de laspruebas y con losnuevos puntos de vista y conocimientos obtenidos en el curso de todo el proceso tecnològico.
c) Nueva prueba. Lasoluciòn m,odificada y propuesta sesomete a otra prueba para verificar la mejora alcanzada.
 5. Impacto del proyecto: Se trata de precisar:
¿cual eselsector delapoblaciòn que resulta beneficiado con este proyecto?
¿Cuàl es la relevancia del proyecto?
¿Cuàl es elimpacto socialy tecnològico del proyecto